Con Thermomix:
Sofrito: 300 g de cebollas, 100 g de zanahorias, 2 dientes de ajo, 100 g de pimientos rojos.- Poner 4 segundos, velocidad 5.
Añadir 70 g de aceite: poner 2 minutos, varoma, velocidad 3,5, y a continuación 8 minutos, varoma, velocidad 1.
Añadimos, ½ kg de tomate natural triturado, 30 g de azúcar, 2,5 pastillas de caldo de carne o sal, pimienta, el pollo, : poner 30 minutos, varoma, giro izquierda, veloc cuchara.
Y añadir 250 g de champiñones fileteados gruesos, añadir albahaca u otra hierba, poner 12 minutos varoma, giro izda. Veloc cuchara.
(Esta receta sale muy rica, aunque suele deshacerse la carne, perdiendo presentación). Yo puse en lugar de albahaca, la pimienta de jamaica -o madreclavo- que le da un aroma muy especial y nada de picante. Esta pimienta se presenta en bolitas de mayor tamaño que la pimienta negra, que hay que majar inmediatamente antes de poner en el guiso.
Pollo a la huertana (tradicional)
A continuación añadimos los tomates triturados (tres o cuatro tomates crudos pelados y

Añadimos los champiñones pelados a rodajitas, y majamos la pimienta de Jamaica (llamada también madreclavo), pues son bolitas que deben abrirse inmediatamente de añadirse al guiso. Ahora dejamos cocer 12 minutos más corrigiendo de sal, pues necesita su punto de sal para culminar el plato.
Realmente no hay diferencia de sabores entre ambas recetas, sea con la thermomix o de la manera tradicional. Es un plato muy completo, rico y saludable, y está mucho mejor al día siguiente.
3 comentarios:
Estos guisos son para acompañarlos de un buen "manolete"....No sé pero a mi estos, me gustan más hacerlos de la forma tradicional que en la th.
Ya te contaremos cuando hagamos su digestión......;)
Que bueno con y sin thermomix.
A mi los guisos de pollo en donde la salsita se pueda empapar en una buena "sartená" de papas me vuelven loca.
Besitos sin gluten.
A mí también me encanta el pollo con salsita. No conocía por cierto la pimienta de Jamaica, curioso.
Publicar un comentario