
MINI ODA AL PAN BUENO
Frente al mazacote,
Pan de miga entera,
Más que pan, cascote,
Llamado telera.
Blanco o tostaíto
Largo y redondete
Con picos, finito,
Surge el manolete.
Un pan alargado,
Gordito en el centro
De azúcar por dentro
Y aceite pringado.
Invierno o verano
Antes de jugar,
Manolete en mano
Para merendar.
Cádiz, patio y playa,
Tarde larga y noche:
La reunión con broche
De pan y caballa.
Celebramos vernos,
Recogemos conchas
Y manoletes tiernos
Envuelven las lonchas.
Desayuno o cena,
Olvida el mollete;
No vale la pena:
¡Viva el manolete!
Gabriel Barrios
11 comentarios:
Es genial, Charo!! Es de aquel libro que nos presentaste hace unos meses? Que arte!
No. La poesía es de ahora, está hecha especialmente para la ocasión por Gabriel.
Es para el recuerdo. El manolete era la referencia de nuestro pan.
Yo recuerdo el manolete de mi infancia, compañero ineludible y de estupendo sabor. No lo he vuelto a comer. Los engordes y las historias. Pero en cuanto pueda, me tomo para desayunar unas tostadas de manolete con aceite y azúcar.
Saluda a Gabriel, manoletero y poeta.
un apunte.
Mazacote te escribe con Z.
Bueno, también lo hemos encontrado con ese, en otro diccionario, que conste....
En el de la Real Academia Española, que es el que nos debe valer, es con Z.
Enhorabuena a Gabriel por su buen hacer con la pluma, al que mando desde aquí un beso y un abrazo muy fuerte.Dmomblona.
Lo cierto es que ya casi no se vende el auténtico manolete, y siempre se pide la barra de pan. Por eso cuando tuvimos el manolete parecido al de antes, quisimos "perpetuar" su memoria.
Me gustaría saber si su nombre es un homenaje al torero Manolete.
Precioso.
Publicar un comentario