


El acto, a las 11,00, acoge varios discursos. Me encantó el del presidente del Ateneo, Ignacio Moreno, llamando a la solidaridad interterritorial, para luchar contra la crisis y contra el paro. Ideales progresistas con sentido común en sus párrafos, mensajes a veces olvidados a pesar de su evidencia. Pero yo soy una mujer de 1812 y solo puedo observar, no opinar. Mi hijo Tomás desfila nuevamente, y cada vez le sienta mejor el uniforme de Voluntario Distinguido. También intervino el coordinador para el bicentenario de la independencia de México, el doctor Enrique Márquez. Gracias a sus palabras supe que la Plaza del Zócalo en Ciudad de Méjico, se llamó realmente Plaza de la Constitución de Cádiz. Me encantan los actos oficiales, siempre encuentro interesantes las secuencias.
Antonio, con traje de macero, porta el libro de la Constitución y lee los tres primeros artículos de ésta, con voz firme, segura y clara. Por esas frases estamos allí, casi doscientos años después un día como hoy. Voluntarios Distinguidos, miembros de la Unidad de Música y Voluntarios Artilleros de Puntales, rinden honores. El himno nacional remata la ceremonia por si hay dudas.
Regreso del pueblo al baluarte, entre saludos por la calle de gente conocida y familiares. Pero mi marido y yo preferimos finalizar en Santa Catalina. "La marcha de Cádiz" ambienta la entrada en la fortaleza y añade orgullo de un tiempo pasado. Y a continuación, la formación militar recreada para el Bicentenario, cierra su propio acto de despedida con música y toque de oración. El patio del Castillo se emociona y se reencuentra a sí mismo. Hay viento del sur, marea baja y olor caletero. Se ensanchan los pulmones respirando el mar lejano y nuestro. No podemos volver dos siglos atrás, pero sí soñarlo y disfrutarlo. Gracias a este proyecto, hoy soñamos nuestra historia. En Cádiz, hoy tuvimos un sueño.
6 comentarios:
Que maravilla ver la comitiva engalanada con trajes de época por esas calles gaditanas. Como me hubiera gustado vivirlo. La foto en Sta.Catalina con el faro al fondo y esa Carmen Toscano bellisima resume la esencia gaditana. Felicidades por haber podido participar en ese acto tan bonito.Dmomblona.
Muchas gracias. Sin duda un día inolvidable. Y la despedida en Santa Catalina fue el colofón, para irse con buen sabor de boca....
Que bien te lo pasas!!!!
Qué guapa, Charo!
Pues me alegro de que lo hayas pasado tan bien y de que fueses tan guapa. Besitos!!
De parte de doña Carmen, que hióle ahí, que qué guapa ibas, niña, qué gaditana, resplandeciendo en Cádiz, esa mañana.
Publicar un comentario