
Ingredientes: dos vasos de pan duro asentado, tipo bollo,fundamentalmente miga), un vaso de azúcar, un vaso de leche y tres huevos.
Ponemos las migas, el vaso de leche y los tres huevos batidos con el azúcar en un molde alargado, poniendo caramelo líquido en el fondo. Tapamos con papel de aluminio y metemos en el horno a 180º durante una hora aproximadamente. Pinchamos para ver si sale limpio, señal de que se ha hecho. Volcamos el molde y dejamos enfriar. A la mañana siguiente estaba riquísimo.
Este pastel admite trozos de manzana, pasas, etc. En otra ocasión añadiré otras cosas.
3 comentarios:
Ponemos, en efecto, el molde alargado sobre la mesa, y lo giramos 180º. Sobre las sillas, ponemos a los comensales, vulgo tragaldabas.
Destapamos despacio el papel de aluminio, pinchamos al que no se ha lavado las manos y, una vez limpio, pasamos a los hechos. Volcamos el molde y lanzamos una mirada fría al que se quiere adelantar. A la mañana siguiente, el tonto que se creyó que lo esperábamos para probarlo, comprobó que, en efecto, el molde estaba vacío.
Y es que, a buen hambre, no hay pan duro.
Rogamos, por puro afán investigador, se proceda a las siguientes pruebas que incluyen manzanas, pasas, etc.
Qué rico, Charo por Dios... Con lo gordita que estoy y a mí que me chiflan los dulces... y traes un pudin de pan, ¡con lo que me gustan!
Ah, ya recuerdo por qué no visito todos los días tu blog, malvada... ;-))))
Besitos gaditanos, guapísima. Qué blog más maravilloso tienes.
PD: Qué bueno el comentario de Gabriel, jejeje...
Querida Guinda de Plata: gracias por tu visita. Espero conocerte algún día por nuestra tierra.
Ya hablaremos.
Publicar un comentario