
Autobús averiado, la mecánica tampoco está de su parte. Hay que esperar otro, pasar más calor y perder dos horas de veraneo. A lo lejos, sus chabolas, indignas, con perros sueltos, ratas escondidas y basura insolente. Tal vez al volver de la excursión no las encuentren en pie, porque ya las autoridades están amenazando….difícil arreglo.

La Concejala de Familia les espera en la puerta del Ayuntamiento gaditano, donde hasta los policías locales sonríen. Agrupémonos todos en la recepción final, al Salón de Plenos de cabeza. Un gitano alegre sin camiseta, “¡ponte alguna hombre!”, pues nada, de esta guisa se coloca el muchacho en la primera fila de butacas
del vetusto salón capitular. El hombre feliz del cuento no tenía camisa…

La alcaldesa de Cádiz, negocia con su agenda y el retraso en llegar del grupo sevillano, y acude a recibirlos. Gracias Teo, ha regalado una tarta de la pastelería “La Gloria” por los 25 años de vida de la ONG más pequeña del mundo, “Educar en la Calle”, que trabaja con estos colectivos marginales. Con la regidora, los chabolistas hablan de sus desgracias, de cómo tuvieron que dejar sus casas, sus camas y sus cacerolas al salir huyendo de una venganza anunciada por la ley calé. ¿Quién arregla esto?... El Betis jugará esta temporada con el Cádiz.


Carmen, (hoy es su santo), guapa dependienta de una freiduría identifica a Jorge, lo vio en el programa “Callejeros” y lo admira. Y eso es prueba de que en la vida no está todo el pescao vendío, sino que queda magia por comercializar. Jorge Morillo y Educar en la Calle es una marca universal, la de los marginados.
Le pregunto a Aurora, una de las madres gitanas, qué prepara para comer en aquel solar inmundo donde ahora viven su destierro diario: ella me responde con
A las cinco y media cierre de sombrillas y recogida del campamento playero. Los niños no han salido del agua gaditana, de orilla larga y espumosa. Terminó su veraneo. De vuelta a su “ciudad”, ha habido suerte y siguen allí sus casas. Jorge Morillo ha repartido con habilidad una tarta entre cuarenta y una personas. La tarta de la igualdad aún no se ha compartido con ellos.
8 comentarios:
¡Uf!
He leido tu artículo emocionado, estas injusticias que vivimos tan de cerca me superan. Y tambien esperanzado al ver gente comprometida como vosotros y tambien orgulloso de tener una prima como tu. Gracias por poner unos granos de arena solidaria en esta playa de esperanza que el mar de la injusticia intenta llevarse todos los dias y que aguanta gracias a personas como vosotros.
Dmomblona.
Gracias por leer el artículo. Son cosas que pasan y que siguen pasando en nuestros días y aquí al lado.
Espero que aunque tarde se solucionen. Un abrazo.
Manuel: efectivamente, tu expresión es la que nos saldría a todos cuando nos enteramos de estas cosas. Espero que algún día se solucionen.
Un abrazo.
Hoy lo he visto en la tele y la verdad parece mentira en pleno siglo XXI, pero...........por lo menos han disfrutado, saludicos.SEFA
madre de dios! Me has saltado las lagrimas!
me ha encantado el reportaje, Charo, tan real como la vida misma, qué bueno lo del tío sin camiseta, y la tarta de la Gloria, la charla con doña Teo, como si lo viera ... lo leo varias veces pa revivirlo, con todo lujo de detalles ... lo del lujo es un decir, claro, en esta iniciativa tan humana como tu artículo ... salud !!
Gracias por visitarme Alcina, ha sido un honor.
Publicar un comentario