Por otro lado, el Recreativo de Huelva retorna a la división de plata, después de tres años tuteándose con las estrellas. El año que viene Cádiz y Recre se verán las caras, y será una buena ocasión para unir dos aficiones amigas. La última vez que jugaron en Cádiz me tocó preparar garbanzos con chocos para veinticinco personas. Y para equilibrar, seguramente alcanzará el deseado ascenso el Jerez, con lo que un equipo andaluz, y además gaditano, estará en primera división. Eso es siempre una buena noticia, y este equipo ya se lo merece.
Recuerdo que hace muchos años, más de treinta, un domingo por la tarde hubo en casa de mis padres una avería grave de agua y luz, y por lo tanto se quedaron sin radio ni televisión. Mi padre llamó a los bomberos para dar aviso, y le contestaron que tardarían en llegar. Papá les respondió: "mientras tanto, díganme al menos cómo ha quedado hoy el Cádiz". Soy cadista como lo fue mi padre, aunque en casa también seguimos con cariño al Recre (por mi marido) y al Betis, (este año en peligro), por su simpatía con el forastero. Lo del Jerez no es cariño, es justicia y solidaridad provincial. Madrid y Barcelona son otra historia.
2 comentarios:
Enhorabuena. Cádiz, el Cádiz y los gaditanos se lo merecen. Hay que volver a Primera pronto.
Me ha encantado la anécdota de tu padre y tu deportividad. Ojalá aprendieran muchos de ella.
Ese cai, oé!
Besitos sin gluten
Publicar un comentario