Empezamos directamente por sentarnos en la barra del bar El Malagueño, uno de los pioneros en El Pópulo, y comenzamos pidiendo dos cervezas (para regar la plaza, como decían los castizos) con una tapa de albóndigas caseras (me consta que las hace la madre del propietario) y otra de ensaladilla rusa. Y ya en la segunda ronda, nos lanzamos a degustar un tinto, eligiendo uno deNavarra, llamado Artazuri, que por cierto nos encantó. La tapa de maridaje del mesón se llamaba tostita de matrimonio, (un título muy conservador pero delicioso), y llevaba sobre la rodaja de pan un boquerón en vinagre y encima una anchoa, todo ello con su buen aceite correspondiente.
Todos los bares presentaban tapas muy originales, y ante la falta de tiempo, confiamos en poderlas catar en la siguiente visita al Festival del Vino. Y en cuanto al boquerón en vinagre, prometo hacerlos y contároslo después aquí mismo.
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
QUERIDA CHARO:MUCHAS GRACIAS POR TU FABULOSO ARTICULO Y POR HACERNOS LLEGAR A LOS DE CONNETICUT EXILIADOS Y AUNQUE CON UN POCO DE ENVIDIA SANA, LO QUE SE CUECE EN NUESTRA TIERRA. PD.- HE ANOTADO LA MARCA DE VINO Y SI LA ENCUENTRO EN EL HIPERCOR, NO DUDES QUE LA BEBEREMOS A VUESTRA SALUD. DMOMBLONA
La comida de casa es la mejor, por definición. Eso contando con una elaboración artesanal, usando productos naturales y combinando adecuadamente los alimentos... ¿Por qué el nombre del blog?
2 comentarios:
QUERIDA CHARO:MUCHAS GRACIAS POR TU FABULOSO ARTICULO Y POR HACERNOS LLEGAR A LOS DE CONNETICUT EXILIADOS Y AUNQUE CON UN POCO DE ENVIDIA SANA, LO QUE SE CUECE EN NUESTRA TIERRA.
PD.- HE ANOTADO LA MARCA DE VINO Y SI LA ENCUENTRO EN EL HIPERCOR, NO DUDES QUE LA BEBEREMOS A VUESTRA SALUD.
DMOMBLONA
Da gusto tener lectores como tú. Un abrazo.
Publicar un comentario